Cuevas del Almanzora, concretamente la Sala de la Tercia, del Castillo de la localidad, acogió ayer la inauguración de la exposición fotográfica ‘Accesibilidad itinerante’. Una muestra compuestas por 18 trabajos elegidos entre más de cien presentados al I Concurso de Fotografía y Accesibilidad, convocado por Federación con motivo de su decimosegundo aniversario.
Bajo un marco idílico los visitantes y amantes de la fotografía encontrarán en estos trabajos un reflejo fiel de la sociedad que nos rodea. Son imágenes, la mayoría de ellas en blanco y negro, aunque hay también en color, que muestran las dos caras de la moneda en materia de accesibilidad. Trasladan los aspectos tanto negativos como positivos relacionados con la accesibilidad entendida de manera universal. El afán de superación de las personas con moviliad reducida, la imposibilidad de acceder a un mirador que ofrece las vistas más maravillosas del mundo o la grandeza de alguien que lucha contra fuerza y marea a pesar de las barreras sociales, son algunas de las perspectivas que el visitante se puede llevar tras el recorrido por la exposición.
Cuevas del Almanzora es el segundo municipio donde FAAM expone esta muestra itinerante, para la cual ha contado con la colaboración de la Asociación de Discapacitados del Municipio, AMCAL y el consistorio cuevano. El primero de los municipios en acoger la exposición fue El Ejido, y tras Cuevas del Almanzora ‘Accesibilidad Itinerante’ espera visitar Olula del Río, Antas, Velez Rubio, Roquetas y la propia Universidad de Almería.
Hasta el próximo 13 de abril la muestra podrá ser visitada en horario de martes a sábado de 10.00 a 13.30 y tarde de 17.00 a 20.00 horas, los domingos de 10.00a 13.00.