Proyecto IRPF

La Asociación de Autoinmunes y Lupus, ALAL, entidad miembro de FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, está ofreciendo atención psicosocial a un total de cuarenta afectados de enfermedades autoinmunes y lupus de la provincia. Mejorar la calidad de vida de los afectados es el objetivo principal, aunque de manera indirecta también están mejorando su estado psicosocial los familiares. Este proyecto se está ejecutado gracias a la subvención de 6.000 euros procedente del 0,7% del IRPF de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía gestionado por Andalucía Inclusiva COCEMFE. La Confederación gestiona esta subvención para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justificación de los mismos. Uno de los factores básicos para la intervención y la prevención de recaídas en las enfermedades autoinmunes, es la capacidad para afrontar situaciones estresantes, controlar la ansiedad, y mantener un adecuado equilibrio psíquico. En este tipo de enfermedades también entran en juego las denominadas conductas saludables como la dieta y la nula exposición al sol. Aspectos todos ellos atendidos en el proyecto que han promovido la capacitación de la persona enferma de Lupus y Autoinmunes para el adecuado control de la enfermedad, evitando las posibles recaídas, dando una orientación/respuestas de tipo psicosocial y sanitaria y facilitando cuantas necesidades se han detectado. Intervenciones que han incidido directamente en la autonomía y desarrollo psicosocial de los usuarios promoviendo su vida independiente, así como la atención de las necesidades del entorno familiar, lo que supone un beneficio a largo plazo en sus vidas. Un equipo formado por un psicólogo y un trabajador social, con el apoyo de voluntarios, han mantenido una coordinación para recoger necesidades, evaluarlas y determinar la ayuda a aplicar. De un modo simultáneo el desarrollo del programa también ha permitido obtener un estudio actual de la problemática psicosocial de la persona enferma de Autoinmunes y Lupus en Almería. El proyecto que comenzó en el mes marzo finalizará en agosto con unos resultados que han alcanzado principalmente la prevención de brotes y episodios agudos de la enfermedad, así como en la promoción de la salud con la instauración de comportamientos saludables. Por otra parte ha conseguido proporcionar mayor información acerca de la enfermedad reduciendo la vulnerabilidad a la misma y la resolución de las demandas psicosociales y médicas planteadas y/o detectadas en el colectivo de intervención

Proyecto IRPF

Proyecto irpf

La Asociación de Autoinmunes y Lupus, ALAL, entidad miembro de FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, está ofreciendo atención psicosocial a un total de cuarenta afectados de enfermedades autoinmunes y lupus de la provincia. Mejorar la calidad de vida de los afectados es el objetivo principal, aunque de manera indirecta también están mejorando su estado psicosocial los familiares.

Este proyecto se está ejecutado gracias a la subvención de 6.000 euros procedente del 0,7% del IRPF de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía gestionado por Andalucía Inclusiva COCEMFE. La Confederación gestiona esta subvención para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justificación de los mismos.

Uno de los factores básicos para la intervención y la prevención de recaídas en las enfermedades autoinmunes, es la capacidad para afrontar situaciones estresantes, controlar la ansiedad, y mantener un adecuado equilibrio psíquico. En este tipo de enfermedades también entran en juego las denominadas conductas saludables como la dieta y la nula exposición al sol.

Aspectos todos ellos atendidos en el proyecto que han promovido la capacitación de la persona enferma de Lupus y Autoinmunes para el adecuado control de la enfermedad, evitando las posibles recaídas, dando una orientación/respuestas de tipo psicosocial y sanitaria y facilitando cuantas necesidades se han detectado. Intervenciones que han incidido directamente en la autonomía y desarrollo psicosocial de los usuarios promoviendo su vida independiente, así como la atención de las necesidades del entorno familiar, lo que supone un beneficio a largo plazo en sus vidas.

Un equipo formado por un psicólogo y un trabajador social, con el apoyo de voluntarios, han mantenido una coordinación para recoger necesidades, evaluarlas y determinar la ayuda a aplicar.

De un modo simultáneo el desarrollo del programa también ha permitido obtener un estudio actual de la problemática psicosocial de la persona enferma de Autoinmunes y Lupus en Almería.

El proyecto que comenzó en el mes marzo finalizará en agosto con unos resultados que han alcanzado principalmente la prevención de brotes y episodios agudos de la enfermedad, así como en la promoción de la salud con la instauración de comportamientos saludables. Por otra parte ha conseguido proporcionar mayor información acerca de la enfermedad reduciendo la vulnerabilidad a la misma y la resolución de las demandas psicosociales y médicas planteadas y/o detectadas en el colectivo de intervención.

Fuente: nota de prensa FAAM

Publicado en Sin categoría y etiquetado , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLÁUSULA INFORMATIVA 

Responsable: ASOCIACION DE AUTOINMUNES Y LUPUS DE ALMERIA

Finalidad: Publicar los comentarios recibidos a través del formulario habilitado en la web.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos salvo obligación legal.

Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puede consultar la información adicional en el siguiente enlace.